Biografía del Dr. Édgar Amílcar Madrid

Nació en la ciudad de Chiquimula, Guatemala, el día29 de diciembre de 1940, en una casa de la 5ª calle y 11 avenida,zona 1.

Sus padres fueron: Por el ladopaterno, Jenaro Ovidio Madrid Salguero, hijo de Genaro MadridGaldámez y Petrona Salguero, todos originarios de Zacapa; por ellado materno, María Morales de Madrid, hija de Jesús María MoralesVilleda y María de Jesús Machorro Sandoval, originarios de la aldeaTierra Colorada, de San José La Arada, Chiquimula, Guatemala..

Sus hermanos son: Mirtala Olivia,Jenaro Ovidio, Imelda Raquel, Ángel Edmundo y Nineth Magaly. Todosse radicaron originalmente en la ciudad de Chiquimula, Guatemala,viviendo en el Barrio Sasmó Arriba, zona 1.

Idiomas que Conoce: Español, comolengua materna; Inglés, a nivel avanzado; Griego Koiné, a nivelintermedio y algún conocimiento básico de Hebreo, Latín (muchovocabulario), Italiano y otros.

Instrumentos que Toca: Piano,órgano, guitarra, autoarpa, armónica, serrucho  musical,varita musical de su propia invención y raspín también de suinvención.

Títulos y Grados que Posee: 1)Maestro de Educación Primaria Urbana, 2) Perito Contador Registrado,3) Locutor Profesional, 4) Profesor de Enseñanza Media en Pedagogíay Ciencias de la Educación, 5) Licenciado en Artes Liberales(Religión y Filosofía), 6) Licenciado en Pedagogía y Ciencias dela Educación, 7) Magíster Magnus en Docencia Teológica, 8) Doctoren Filosofía Teológica, sumando 30 años de estudio académico.

Otras Disciplinas que Domina: 1)Música, por especialización universitaria; 2) Lingüística, porespecialización universitaria; 3) Lexicología, por ser autor de laEnciclopedia Etimológica Académica, el Diccionario SemánticoVulgar y otros diccionarios en proceso, como uno de Griego básico;4) Vocalización Musical, por especialización universitaria; 5)Locución, por estudios universitarios y 42 años de práctica; 6)Producción de Radio, por 42 años de experiencia; 7) Psicología,por estudios universitarios y ser autor de tres psicoterapiaselectrónicas, sus juegos psicológicos y su propia Teoría de laMente; 8) Primeros Auxilios, por práctica y ser fundador de la CruzBlanca Estudiantil; 9) Investigación y Experimentación científica,por práctica y ejercicio universitario; 10) Invención, por serautor de muchos inventos notables; 11) Electricidad, Radio yElectrónica, por estudios por correspondencia y práctica desde suinfancia; 12) Arquitectura, por 35 años de práctica; 13) otrasespecialidades como Fotografía y Mecánica, por estudios porcorrespondencia.

Principales Publicaciones: 1) Libro“Historia de los Amigos”; 2) Libro “Recuerdos, Historia de miVida e Inventos”, en proceso avanzado; 3) “EnciclopediaEtimológica Académica”; “Diccionario Semántico Vulgar”; 4)Libro “Doctrinas Distintivas de los Amigos”; 5) “Una PequeñaApología”, como traductor; 6) “Psicología de la Música”; 7)“Simbolismo Cristiano”; 8) “La Personalidad y el Temperamento”;9) “Aventuras de un Viaje al África”;  10) “Escatología”;11) “La Iglesia del Fin”; 12) “Origen y ComparaciónMultilingüística de los Alfabetos”; 13) Calvinismo VersusArminianismo;14) Santidad Práctica; 15) Milagros; 16) Método Fácilde Piano y Guitarra; 17) Muchos folletos; 18) varios libros enproceso.

Principales Honores Recibidos: 1)Graduación Honorífica Garantizada, en la Univesidad "JorgeFox", de Newberg, Oregón, Estados Unidos, 2) Graduación con“Cum Laude” en la Universidad de San Carlos deGuatemala, 3) Mejor Tesis en la Facultad deHumanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, 4) MaestroDistinguido de Chiquimula, 5) Medalla Universitaria,de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 6) Creación OrdenLicenciado Édgar Amílcar Madrid en la Sección deChiquimula de la EFPEM, Universidad de San Carlos de Guatemala, 7)Orden Francisco Marroquín, otorgada por elPresidente de la República de Guatemala, 8) Hijo Predilectode Chiquimula; 9) Orden INVO, del InstitutoNormal para Varones de Oriente de Chiquimula; 10) Piano de Oro porNivel Nacional, por la Asociación Nacional de Estudiantes de Piano,Estados Unidos, 11) En Abril del año 2007, fue honradointernacionalmente en Alemania convirtiéndolo en Caballero de laOrden Benéfica "Sìgnum Fidei", 12) Muchísimos diplomas yplaquetas de honor.

Su gran labor pedagógica y social incluye:1) Veinte y cuatro años de docencia secular, 2) Once años dedocencia universitaria, 3) veintisiete años de docencia teológicade nivel superior, 4) diseño y construcción de varios laboratorioscientíficos de idiomas, 5) diseño y construcción de varios modelosde pantallas didácticas, 6) fundador de dos bibliotecas yclasificación de varias más, 7) creador de tres métodos deenseñanza para idiomas, 8) creador de tres psicoterapias, 9) creadorde los juegos psicológicos, para detectar el robo de objetos yvalores en las escuelas, 10) reestructuración de la Casa de laCultura de Oriente en Chiquimula, 11) orientador para sustentarexámenes privados de graduación y para la elaboración de tesisuniversitarias, 12) profesor guía durante muchos años, 13)presentación de muchos cursillos de entrenamiento, 14) serviciospsicológicos y médicos para los estudiantes durante 18 años, 15)compilación de varios textos escolares, 16) impartir diversoscursillos de Locución y Operación de Radio, 17) fundación yestructuración de la Estación Educativa Evangélica "RadioVerdad" o “Radio Truth”, de alcance mundial; 18) muchasactividades más.

Su Biografía:
Desde su tiernainfancia, fue evangélico, habiendo hecho su profesión de fe antesus hermanos, a la edad de cinco años. Siempre se caracterizó porsu profunda sinceridad y abnegación religiosa. Sus travesurasinfantiles fueron todas de tipo constructivo, tratando de integrar yhacer funcionar todo aquello que estuviese desintegrado odescompuesto. Aun siendo niño, comenzó sus actividades cristianas,presidiendo la Sociedad de Intermedios y, unos años después, laSociedad de Jóvenes local y la Directiva General de Jóvenes paraGuatemala, Honduras y El Salvador. A la edad de catorce años,comenzó a predicar cada semana en la cárcel local, en la cualadquirió mucha influencia sobre los prisioneros y policías.

A los diecisiete años de edad, en octubre de 1958,se graduó de dos carreras a la vez, como Maestro de EducaciónPrimaria Urbana y Perito Contador. Inmediatamente, fue a buscartrabajo y llegó a ser Perito Contador en la United Fruit Company, deBananera, Izabal, viviendo en la colonia de los gringos. Mientrastrabajaba en esa empresa, no abandonó sus actividades religiosas,especialmente con la juventud de las iglesias de Guatemala, Hondurasy El Salvador, y haciendo muchas publicaciones de materialesdidácticos religiosos. También dedicó parte de su tiempo aescribir muchas composiciones musicales de su propia inspiración,entre las cuales destacan una Marcha Nupcial, una Sonatina en SolMayor, cantos de Navidad, muchos himnos, coros y una pieza musicalpara enseñar a solfear.

En septiembre del año 1961, se ganó una becatotal, y se fue a estudiar Religión, Filosofía, Inglés y Músicaen la Universidad Jorge Fox, de Néwberg, Oregón, Estados Unidos. Yacomo estudiante universitario, continuó sus actividades cristianas,activando en la Iglesia Amigos local y dando clases de niños en unasentamiento de gente pobre de origen mexicano llamado Eola Village.En dicha universidad, destacó muy altamente por su excelenterendimiento escolar, habiendo recibido en repetidas ocasiones el másalto promedio de 4.00 GPA, y se graduó en junio de 1965, con un altonivel académico de 3.36 GPA. Durante ese período de estudios,escribió varias nuevas composiciones musicales clásicas yreligiosas, tales como una Sonatina en Sol Mayor y muchas más.También participó en varios concursos de composición musical.

En junio de 1965, volvió a Guatemala, y trabajópor 11 años en la Misión Evangélica “Amigos” de Chiquimula.Durante ese período de tiempo, ayudó a las iglesias de Guatemala,Honduras y El Salvador, con mucho trabajo espiritual, educativo ysocial. Ese miusmo año, recibió mandamiento de Dios de predicar yluchar contra el modernismo y nueva ola de mundalización de lasiglesias, cuya prédica y lucha le ha acarreado siempre muchapersecución por parte de los religiosos nominales, mundanos ylucrativos. Muy pronto, adquirió mucha popularidad e infleunciainternacional entre los cristianos fundamentalistas y espirituales,cuya popularidad preserva hasta el tiempo presente.

El primero de abril de 1966, fundó el ProgramaRadial “Volviendo a Jesús”, el cual llegó a transmitirse envarias estaciones de radio en Guatemala y Honduras, y ha llegado areportarse desde muchos países del mundo.

En febrero del año 1974, comenzó a trabajar comoCatedrático en el Instituto Experimental de Educación Básica “Dr.David Guerra Guzmán”, en donde dio cátedras de Música e Inglés.Allí, en el año 1975, fundó la Biblioteca del Instituto, la cuallleva su nombre “Dr. Édgar Amílcar Madrid Morales”, habiendoconseguido la totalidad de libros entre alumnos e instituciones.Dicha Biblioteca la clasificó totalmente con el Sistema Abierto, ode Códigos Parciales Ilimitados, para la clasificación funcional debibliotecas escolares, y otras, de su propia invención. También,clasificó con su mismo sistema, la Biblioteca del Club de Obreros ElPorvenir de Chiquimula. Poco después, en unión de otras doscatedráticas, reestructuró y remodeló totalmente la Casa de laCultura de Oriente, en Chiquimula, habiendo aumentado notablemente lacantidad de libros de existencia y clasificado su Biblioteca con elmismo sistema de su propia invención. Allí también ayudó a fundarel museo y Centro de Audiciones Musicales de la misma institución.

En el Instituto Experimental, inventó y construyódos notables laboratorios de idiomas, los cuales transformóposteriormente en un aula-laboratorio de Inglés. También, diseñóy construyó el Laboratorio Científico de Idiomas que lleva sunombre en la Escuela Secundaria de Oriente, ESDEO de Chiquimula. Másadelante, diseñó y construyó el Laboratorio de Idiomas de unanueva Academia de Inglés en la ciudad de Chiquimula, el cual llegóa ser, posteriormente, el Laboratorio del Colegio Bilingüe “PierreFaure” de Chiquimula. Así también orientó para la construcciónde otros laboratorios de idiomas en una escuela de Gualán, Zacapa y otro en la Ciudad Capital de Guatemala. El Departamento CALUSAC, dela Universidad de San Carlos de Guatemala, también pidió suasesoría para la construcción de varios laboratorios en dichainstitución, aunque su construcción ya no llevó a cabo.

El primero de junio del año 1985, fundó elSeminario Teológico “Quákero”, en la ciudad de Chiquimula, enel cual se imparten todas los niveles académicos, desde primariohasta post-grado. Él ocupa los cargos de Rector y Catedrático delas materias más difíciles, tales como Griego, Hebreo, Latín,Filosofía, Ética, Derechos Humanos, hasta la presente fecha.

En 1986, fundó la colonia “Complejo Galilea”,en la zona 6 de Chiquimula, con el objeto de ayudar a las personasnecesitadas a adquirir un terreno para su vivienda y lograr un lugarpara construir una Iglesia. A todas las personas les vendió suslotes al precio de costo, sin dejar ganancia para sí mimso. En esemismo año, y en esa misma colonia, fundó el Centro Cristiano deRecreación Familiar “Madrilandia”, para garantizar la existenciaun lugar de diversión sana para las personas que lo deseen.

Como en el año 1990, participó en el PrimerEncuentro de Inventores Nacionales, en el cual presentó 15 de susmuchos inventos, entre los cuales destacan su Citrol,combustible de origen orgánico; Mudófono, aparatoelectrónico para que hablen los mudos en forma natural; IntérpreteMultilingüístico, por medio del cual se puedenhablar muchos idiomas extranjeros sin necesidad de conocerlos;Detector Vital, aparato para detectar la vida enhospitales; Detector de Fallas para LaboratoriosLingüísticos; Varita Musical, instrumento musicalque imita a siete otros instrumentos; TeléfonoAutoenergético, el cual funciona bien pero sin necesitarninguna fuente de energía ni baterías; Ligador Melódicopara Órganos Electrónicos; Registro de DobleEntrada para Llavín, que sirve para garantizar mayorseguridad a las alarmas para casos de robos; Sistema paraAmaestrar y Sub-Amaestrar Chapas de Llavín (muy diferentedel sistema ya conocido), que sirve para no tener necesidad deutilizar una gran cantidad de llaves en las instituciones complejas;Nivelímetro Hidráulico y Nivelímetro Mecánico;Pantalla Didáctica, que sustituye a losretroproyectores con mucha mayor claridad y visibilidad;Mango-Guayaba, nueva variedad de mango mezclado conguayaba, el Guayaba-Mango, el Mango-Mango; y muchos más. Es autor, además, de muchos libros, procesospsicológicos y su propia Teoría de la mente. En dicho concurso,hubo un notable fraude, en el cual le robaron el primer lugar que yahabía ganado, habiéndolo dejado fuera de la contienda, alegando que“sus inventos eran muy sofisticados como para competir con los delos guatemaltecos”, como si él no fuera guatemalteco. Como tresmeses después, le pidieron de parte del gobierno ir a representar aGuatemala en otro concurso similar en Costa Rica, pero, él lesrespondió que no le interesaba. Por supuesto, era después de tangrande fraude. La misma organizadora del concurso fraudulento, ledijo a un amigo amigo de él: "Yo no sé qué está haciendo esehombre aquí en Guatemala; él debería estar en Alemania".

En junio de 1992, se jubiló de su trabajo en elEstado como catedrático y también como catedrático de laUniversidad de San Carlos de Guatemala. Ante tal situación, dedicótodo el tiempo de su vida a ayudar a las Iglesias Evangélicas, en elSeminario Teológico Quákero, el Museo General y otras actividadesde beneficencia social.

En abril de 1993, comenzó a formar el MuseoGeneral que lleva su nombre, en el Seminario Teológico“Quákero” de Chiquimula, el cual se inauguró el 26 de febrerode 1999. Consta de como 20 secciones diferentes.

En enero de 1995, pasó un mes en Bolivia, Américadel Sur, ayudando a los nativos de allá, dando clases y cursillos apastores, psicólogos y catedráticos universitarios y de escuelassecundarias. Por muchos años ha participado en reuniones de carácterinternacional en diversos países. En agosto de 1999, estuvo enBurundi, África, participando y compartiendo clases en unaConferencia de Paz para la región. Así mismo, ha viajado a muchospaíses para asistir a reuniones internacionales de carácterteológico y social.

El 25 de febrero del año 2000, fundó, estructuróy tomó la dirección de la Estación Educativa Evangélica "RadioVerdad" o “Radio Truth”, la cual presenta 23 programaseducativos de desarrollo socioeconómico y el resto de programasreligiosos de inspiración. La había estado estructurando desde dosaños antes, con la ayuda de su hija Edna Edith Madrid. Esta radio seescucha en todo el mundo y ha hecho gran impacto social y espiritualen sus oyentes europeos, estadounidenses y de otros países. SuEstación de Radio, fue honrada por los radio oyentes de Suecia como"La Estación del Año", y por los oyentes de Finlandia,como la "Radio Madrina". Al buscar “Radio Truth” en laInternet, se descubre que, en el mundo de la radiodifusión mundial,“Radio Verdad o Radio Truth, es la Moda”.

Por  muchos años, ha servido altruistamente enproyectos de la comunidad, tales como Asesor Técnico Municipalad-honórem, elaborador ad-honórem de las nomenclaturas urbanas enColonia Ruano, Complejo Galilea y otras áreas de Chiquimula, enQuezaltepeque y San Luis Jilotepeque, colaborador activo en lascampañas de alfabetización por radio, elaborador ad-honórem devarios planes para el descongestionamiento del tránsito deChiquimula, Jurado Calificador para seleccionar a los maestrosdistinguidos de Chiquimula, Jurado Calificador para seleccionartransparentemente a los maestros por contrato de Chiquimula yelaborador y entrenador ad-honórem de un sistema para subir elrendimiento escolar de los estudiantes del departamento deChiquimula.

El Doctor Édgar Amílcar Madrid ha sido siempre unapersona plenamente conocida en Chiquimula por su honorabilidad yservicio voluntario e incansable a la comunidad. Igualmente, hatenido mucho reconocimiento mundial.

CURRICULUM VITAE  DE
ÉDGAR AMÍLCAR MADRIDMORALES
Febrero 15 del 2008.

I. DATOS PERSONALES

Nombre: Édgar Amílcar MadridMorales.
Lugar y Fecha de Nacimiento: Chiquimula, 29 dediciembre de 1940.
Edad: 67 años.

Idiomas que habla:

  • Español, como lengua natal.

  • Inglés, a nivel avanzado.

  • Griego Koiné, para investigación, a nivel intermedio.

  • Nociones de Hebreo, Latín (mucho vocabulario), Italiano y otros.

Instrumentos  musicales que ejecuta:

  • Piano.

  • Órgano.

  • Guitarra.

  • Autoarpa.

  • Armónica.

  • Serrucho musical.

  • Varita musical, de su propia invención.

  • Raspín, de su propia invención.

Especialidades que domina:

  • Pedagogía, por grado universitario.

  • Teología, por grado universitario.

  • Filosofía, por especialización universitaria.

  • Música, por especialización universitaria.

  • Lingüística, por especialización universitaria.

  • Lexicología, por ser autor de tres diccionarios: a) Etimológico Académico, b) Semántico Vulgar y c) Bilingüe Griego-Español y Español-Griego, como Griego Fácil, en proceso.

  • Vocalización musical, por especialización universitaria.

  • Locución, por estudios universitarios y 42 años de experiencia.

  • Producción de Radio, por experiencia de 42 años.

  • Psicología, por estudios universitarios y práctica. Es autor de su propia “Teoría de la Mente”, sus varias Psicoterapias Electrónicas y sus tres “Juegos Psicológicos”, para descubrir a quien se ha robado algo.

  • Primeros auxilios, por práctica y ser fundador de la “Cruz Blanca Estudiantil”.

  • Contabilidad, por título de nivel medio y experiencia.

  • Investigación y experimentación científica, por práctica desde infancia y ejercicio universitario.

  • Invención, por práctica y experimentación desde infancia. Posee inventos en diversos campos del conocimiento.

  • Electricidad, radio y electrónica, por práctica desde la infancia y estudios por correspondencia.

  • Arquitectura, por 37 años de práctica.

  • Otras especialidades menores, tales como: Fotografía, mecánica, etc., por práctica y estudios por correspondencia.

Asociaciones a que pertenece:

  • Colegio Profesional de Humanidades, colegiado Nº 832.

  • Asociación de la Orden Nacional "Francisco Marroquín".

  • Asociación de Locutores de Guatemala.

  • Junta Anual “Amigos” de Santidad, actualmente con el cargo de Superintendente General.

  • Asociación Internacional “God’s Word to the World International, Inc.”

  • Asociación de Inventores de Guatemala, socio fundador.

  • Caballero de la Orden Benéfica "Sìgnum Fidei".

 II. ESTUDIOS REALIZADOS
30años académicos

  • Maestro de Educación Primaria Urbana, Instituto Normal para Varones de Oriente, Chiquimula, Octubre 1958.

  • Perito Contador, Escuela de Ciencias Comerciales, primera promoción estatal, octubre 1958.

  • Licenciado en Artes Liberales, con especializaciones en Religión, Filosofía, Música  e Inglés, graduación honorífica garantizada, con un promedio general de punteos de 3.34 G.P.A. [Grade Point Average], faltándole sólo 0.03 para ingresar a la Asociación Honorífica Nacional “Alfa Psi Omega", más alto honor académico, en los Estados Unidos.

  • Profesor de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación, graduado con Mención Honorífica Especial, en 1977, Universidad de San Carlos de Guatemala.

  • Licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación, graduado con el honor que se otorga en tesis de graduación “Cum Laude”, habiendo sido el primer graduado en Guatemala del programa de Licenciatura en el Interior del país, PILIP, y segundo “Cum Laude” en la historia de la Facultad de Humanidades, agosto de 198l. Su tesis fue la primera tesis presentada con base científica.

  • Especialización de seis cursos, en la Universidad de San Carlos, para trabajar en los Institutos Experimentales.

  • Magíster Magnus en Docencia Teológica, noviembre 1996, Seminario Teológico Quákero.

  • Doctor Magnus en Filosofía Teológica, Seminario Teológico Quákero, septiembre 4,  1998.

  • Locutor Profesional, Seminario Teológico Quákero, noviembre 1999.

  • Diplomas de estudios por correspondencia: Radio, Transistores, Mecánica Automotriz, Fotografía, Nueve diplomas de estudios bíblicos,

  • Asistencia a cursillos: muchos de locución, varios pedagógicos, Literatura, promoción de librerías y ventas, otros diversos.

  • Títulos reconocidos por aptitud comprobada:

  • Locutor para Radio: Según certificado de aptitud, registro Nº FRAM-JJ-41, de la Dirección General de Radiodifusión Nacional, 1974. Registro actual desde el año 2000:  Nº M-0082-00438.

  • Comentarista de Radio: Según certificado de aptitud, registro Nº UCCI-102, de la Dirección General de Radiodifusión Nacional.

  • Locutor Profesional para Radio y Televisión: Según certificado de aptitud, registro Nº M-102, de la Dirección General de Radiodifusión Nacional..

III. PRINCIPALES HONORES RECIBIDOS

  • Mejor alumno, seleccionado casi todas los años, en la escuela primaria.

  • Nivel Nacional, en los Estados Unidos, por audiciones de piano para estudiantes, habiendo recibido un piano de oro y diploma como nivel nacional.

  • Su escritura musical artística calificada, en concurso de composición, en los Estados Unidos, como “lejanamente la mejor” de todos los concursantes, año 1962.

  • Permanencia en cuadro de honor, por cuatro años consecutivos, en la Universidad Jorge Fox, de Oregón, Estados Unidos, con niveles entre 3.00 a 4.00 de promedio general, habiéndose graduado con 3.34 GPA [Grade Point Average], y faltándole sólo 0.03 para calificar en la Asociación Honorífica Nacional “Alfa Psi Omega ”, máximo honor académico en los Estados Unidos.

  • Premio “Cum Laude”, alta distinción que confiere la Universidad de San Carlos de Guatemala en tesis de graduación, otorgado en unanimidad por el tribunal examinador, en agosto 1981.

  • “Mejor Tesis”, en concurso quinquenal de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos, por su tesis científica de graduación como Licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación, según dictamen del Jurado Calificador.

  • Nota Especial de Felicitación, en examen privado del Profesorado en Pedagogía y Ciencias de la Educación, en la Universidad de San Carlos de Guatemala, otorgada por el tribunal examinador.

  • Homenaje en la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos, por promover y dirigir la traducción, efectuada por sus alumnos, del libro “El Niño en la familia”, de María Montessori, el cual se tradujo del Inglés al Español, como examen final del curso de Inglés impartido por él en sólo cuatro meses.

  • Maestro Distinguido del Distrito Central de Chiquimula, en junio de 1982, habiendo recibido medalla y dos diplomas, uno del Magisterio, y otro, del Ministerio de Educación.

  • Miembro del Jurado Calificador, para seleccionar al Maestro Distinguido de Chiquimula, durante los años 1985, 1986 y 1988.

  • Propuesto para recibir el grado de “Doctor Eméritus”, por los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos, Sección Chiquimula, en marzo de 1989.

  • “Medalla Universitaria”, galardón de la Universidad de San Carlos para catedráticos destacados, mayo 28, 1999.

  • Orden Francisco Marroquín, otorgada por el Señor Presidente de la República de Guatemala.

  • Hijo Predilecto de Chiquimula, otorgada por la Municipalidad.

  • Seleccionado como Personalidad de Chiquimula en la Exposición Fotográfica del Fotógrafo y Periodista Denis Roldán.

  • Dos veces propuesto, ante el Señor Presidente de la República, para que se le otorgue la “Orden del Quetzal”, por los estudiantes del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, de Chiquimula, peticiones no atendidas por el gobierno..

  • Acuerdo de Creación de la “Orden Licenciado Édgar Amílcar Madrid Morales”, por la Coordinación y Directiva Estudiantil de la Sección de Chiquimula, de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, para premiar cada año a un catedrático y dos estudiantes destacados por su labor. Fue solicitado, por parte de la Coordinación y Asociación de Estudiantes Universitarios de Chiquimula, que el acuerdo de creación de tal orden, sea avalado por la Facultad de Humanidades, pero nunca le prestaron atención.

  • Nominación con su nombre del Laboratorio Científico de  Idiomas de la Escuela Secundaria de Oriente, Chiquimula, diseñado y fabricado por él, en julio de 1986.

  • Nominación con su nombre de la Biblioteca del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, Chiquimula, en octubre de 1986, la cual fue fundada por él, habiéndosele entregado plaqueta conmemorativa.

  • Diplomas de honor al mérito, plaquetas y trofeos recibidos:

  • Otorgado por la Facultad de Humanidades, de la Universidad de San Carlos, “por su contribución científico-académica, y poseer el premio Magna Cum Laude”, enero 1991.

  • Otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos, “por ser el primer Cum Laude Departamental, en ocasión de conmemorar el Cincuentenario de la Facultad de Humanidades”, julio 20 de 1995.

  • Otorgado por los estudiantes de Licenciatura, Universidad de San Carlos, Sección Zacapa.

  • Otorgado por la primera promoción de Licenciatura en Pedagogía, Universidad de San Carlos, Sección Chiquimula.

  • Muchos diplomas, otorgados por cada promoción siguiente de Profesorado y Licenciatura en Pedagogía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Sección Chiquimula.

  • Otorgado por el Magisterio de Chiquimula, por el Día del Maestro.

  • Otorgado por el Ministerio de Educación, por el Día del Maestro.

  • Otorgado por la Municipalidad de Chiquimula, “por su trabajo ad -honórem, como Asesor Técnico de la Municipalidad.

  • Otorgado por el diseño y construcción del complicado templo de la Iglesia Evangélica “Amigos” de Santidad Central de Chiquimula, noviembre, 1982.

  • Plato de plata otorgado por el Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán” de Chiquimula.

  • Trofeo 1er. lugar Concurso Inventores, Chiquimula, diciembre 1987.

  • Diploma de la PNUD de las Naciones Unidas, por el primer Encuentro de Inventores Nacionales, noviembre 1986, concurso en el cual le fue robado el primer lugar.

  • Plato de plata como “Maestro Antiguo”, en la Escuela Secundaria de Oriente de Chiquimula, julio 1989.

  • Muchas otras plaquetas, medallas y diplomas.

  • Participante con 15 de sus muchos inventos en el primer Encuentro de Inventores Nacionales, noviembre de 1986, en el cual le robaron el primer lugar.

  • Trofeo de 1er. lugar, por 16 de sus muchos inventos, en Concurso de Inventores, en Chiquimula, diciembre de 1987.

  • Seleccionado para representar a Guatemala en Concurso Internacional de Inventores en Costa Rica, honor que rechazó por el fraude recién efectuado y por no convenir a sus intereses.

  • Seleccionado para Galería de fotografías en el libro Colección Guatemala: Chiquimula, del fotógrafo Ricardo Matta, presentado en Diciembre del año 2002.

  • Orden INVO del Instituto Normal para Varones de Oriente de Chiquimula, máximo galardón otorgado a ex alumnos distinguidos, otorgada el 13 de septiembre del 2005.

  • Escogido para figurar en “El Libro de los Sueños” del Ministerio de Educación.

  • Homenajeado como científico por la Asociación de Artistas Chiquimultecos, diciembre 2005.

  • Homenajeado por el Ministerio de Cultura y Deportes, diciembre 2005.

  • Homenajeado por la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, como reconocimiento por haberles donado un ejemplar en disco compacto de su Enciclopedia Etimológica Académica y el Diccionario Semántico Vulgar, marzo 18, 2006.

  • Nombrado Caballero de la Orden Benéfica "Sígnum Fidei" de Alemania, Europa.  

IV. PRINCIPALES CARGOS DESEMPEÑADOS

A. Actualmente:

  • Fundador, Rector General y Catedrático del Seminario Teológico Quákero de Chiquimula, en el cual se imparten 17 carreras, en todos los niveles académicos de estudios teológicos y científicos, desde hace 23 años.

  • Fundador, Gerente y productor de los Programas Radiales Internacionales “Volviendo a Jesús”, transmitidos por 10 estaciones de radio, en tres países, por 42 años.

  • Pastor de la Iglesia “Amigos” de Santidad Central, y Pastor General, desde hace 40 años.

  • Superintendente General de la Junta Anual “Amigos” de Santidad, desde hace 22 años.

  • Director y Fundador de la Organización de Primeros Auxilios “Cruz Blanca Estudiantil, del Instituto Experimental de Chiquimula, Guatemala..

  • Director de obra, elaboración de planos y diseños de 20 edificios, uno en la actualidad.

  • Director  Ejecutivo Asociación Crediticia Latinoamericana de Instituciones Teológicas de los Amigos, ACLITA.

  • Fundador y Gerente de la Estación Educativa Internacional “Radio Verdad" o "Radio Truth” de Chiquimula, Guatemala, en donde se presenta 50% de programas educativos de desarrollo comunitario y 50% cristianos. “Radio Truth” ha sido reportada hasta la presente fecha desde 49 países, 34 estados de los Estados Unidos, 4 de El Canadá, 7 de México y 18 departamentos de Guatemala, y fue declarada “La Radio del Año”, por la Asociación de Oyentes de Estaciones de Onda Corta de Suecia, Europa, y la "Radio Madrina", por los oyentes de Finlandia.

B. Con Anterioridad:

  • Presidente Sociedad de Intermedios, Chiquimula, 1951 a 1955.

  • Presidente Sociedad de Jóvenes “Embajadores Amigos”, Chiquimula, 1955-1960.

  • Presidente General Sociedades Juveniles “Embajadores Amigos”, de Guatemala, Honduras y El Salvador, 1956 a 1961.

  • Presidente Iglesia Evangélica “Amigos” Central, Chiquimula, por varios años.

  • Perito Contador en la United Fruit Company, Bananera, Izabal, 1959 a 1961.

  • Perito Contador del Colegio “Amigos”, por 22 años.

  • Tesorero-Contador, Junta Anual “Amigos” de Centroamérica, por 11 años.

  • Director, Redactor y Editor de la Revista “Corazón y Vida”, por 11 años.

  • Director y Administrador del periódico juvenil “El Embajador”,  por varios años.

  • Director y Productor de Radio de la Junta Anual “Amigos” de Centroamérica, por varios años.

  • Productor y Traductor del Departamento de Literatura de la Junta Anual “Amigos” de Centroamérica, por 11 años.

  • Catedrático de Contabilidad, en el Colegio “Amigos”, Chiquimula, por varios años.

  • Catedrático de Inglés, y otras cátedras, en el Instituto Moderno Chiquimulteco, por varios años.

  • Catedrático Especializado de tiempo completo de Música e Inglés en el Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, Chiquimula, en el cual se utiliza el Laboratorio de Idiomas que inventó, fabricó y ofreció otorgar al gobierno para todas las escuelas de la República, cargo ocupado durante 18 años y medio.

  • Asesor Técnico de la Biblioteca “Lic. Édgar Amílcar Madrid Morales”, del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, por 18 años.

  • Catedrático ad honórem de Artes Industriales, área electricidad, en el  Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, Chiquimula, durante 4 meses, por fallecimiento del catedrático titular.

  • Tesorero de la Comisión de Finanzas del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, durante 8 años.

  • Director Legal ad-honórem de Radio Cultural “Amigos”, Chiquimula, por varios años.

  • Asesor Técnico ad-honórem en la Corporación Municipal de Chiquimula, por 3 años.

  • Catedrático de Inglés Avanzado, y otros cursos, en la Escuela Secundaria de Oriente de Chiquimula, por muchos años.

  • Catedrático especial para entrenar a la Primera Promoción de Secretarias Bilingües del Instituto “Justo Rufino Barrios” de Puerto Barrios, 1982.

  • Catedrático Especial de Inglés, en el Centro Regional Universitario de Oriente, Chiquimula, 1978.

  • Catedrático Itinerante Pre-titular de muchas asignaturas, de diversas disciplinas, en la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, por lo cual recibió 6 homenajes por parte de la Facultad, y muchos otros por parte de los diversos grupos estudiantiles, de 1980 a 1992.

  • Supervisor Regional de Secciones Departamentales de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, con funciones de entrenamiento propedéutico para exámenes de graduación y elaboración de tesis, de 1989 a 1992.

  • Miembro del Comité de Comunicación Bilingüe del Comité Mundial de los Amigos, cargo internacional.

  • Secretario Regional para Centroamérica del Comité de los Amigos Latinoamericanos, COAL, cargo internbacional.

  • Secretario Ejecutivo para América Latina, del Comité de los Amigos Latinoamericanos, COAL, cargo intrnacional.

V. Labor Pedagógica Realizada

    • Veinticuatro años y medio de docencia en el nivel medio, dieciocho y medio de los cuales son con el Estado.

    • Once años de docencia universitaria en la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala.

    • Veinte y siete años de docencia teológica, a nivel superior.

    • Fundación del Primer Coro del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán” de Chiquimula.

    • Diseño y construcción de un Complejo Electrónico y cuatro laboratorios de idiomas con audio y vídeo.

    • Diseño del Laboratorio Científico de Idiomas “Lic. Édgar Amílcar Madrid Morales” de la Escuela Secundaria de Oriente, ESDEO, de Chiquimula.

    • Diseño y construcción de varios modelos de la “Pantalla Didáctica” grande, una pequeña y exhibidor de acetatos.

    • Diseño y construcción del sistema de iluminación fundida para colores del Salón de Usos Múltiples “Prof. Alfredo Soto Alvarado”, del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán” de Chiquimula.

    • Fundador, organizador y clasificador de la Biblioteca “Lic. Édgar Amílcar Madrid Morales”, del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán” de Chiquimula, utilizando el sistema de clasificación de su creación propia.

    • Clasificación y reestructuración, con el sistema de su propia creación, de las bibliotecas siguientes:

    • Casa de la Cultura de Oriente, Chiquimula.

    • Asociación de Obreros “El Porvenir”, Chiquimula.

    • Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, Chiquimula.

    • Seminario Teológico Quákero, Chiquimula.

    • Co-fundador del Museo de la Casa de la Cultura de Oriente de Chiquimula, ya desaparecido.

    • Co-fundador de la Sala de Audiciones Musicales de la Casa de La Cultura de Oriente, Chiquimula, ya desaparecida.

    • Creador del Sistema Abierto, o de Códigos Parciales Ilimitados, para la clasificación funcional de bibliotecas escolares, y otras.

    • Creador de los siguientes métodos para la enseñanza del idioma Inglés:

    • Método de Traducción No Graduada, para escolares adultos.

    • Método de Traducción Graduada, para nivel medio.

    • Método Bilingüe Alterno, para todo tipo de personas y distintas edades.

    • Tesorero de la Comisión de Finanzas del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, de Chiquimula, Guatemala.

    • Dirección y conducción de un Seminario sobre la Casa de la Cultura de Oriente de Chiquimula, y otros seminarios más.

    • Asesoría de varias tesis universitarias y seminarios sobre problemas de la educación nacional.

    • Orientador para sustentar exámenes privados de graduación y elaboración de tesis, a muchísimos estudiantes de la Universidad de San Carlos, en los departamentos de Chiquimula, Zacapa e Izabal.

    • Examinador de tesis de Licenciatura en Pedagogía, en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

    • Profesor guía por muchos años, en el Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán” de Chiquimula, y miembro de la Comisión de Orientación.

    • Presentación de muchísimos discursos y cursillos en instituciones educativas estatales y privadas de Guatemala.

    • Servicios Psicológicos, de orientación y de primeros auxilios médicos, para los estudiantes y personal del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán” de Chiquimula, y otros institutos, por 11 años.

    • Fundador y Jefe General de la “Cruz Blanca Estudiantil”, organización de primeros auxilios, en el Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán”, y otros institutos de la república de Guatemala.

    • Autor de varios procesos psicológicos, por medios electrónicos, para aprender a estudiar, y otros para resolver problemas psicológicos, de personalidad, espirituales y otros motivos.

    • Autor de su propia Teoría de la Mente, que incluye proceso psicoterapéutico con auxilio electrónico.

    • Autor de los “Juegos Psicológicos”, con los cuales puede descubrir al estudiante que ha robado algo y lograr su terapia de recuperación de conciencia.

    • Fundador, Catedrático y Rector General del Seminario Teológico Quákero, el cual funciona con todos los niveles académicos, en educación teológica y científica, y aspira a convertirlo en universidad.

    • Constructor, diseñador y fundador del Circuito “Audio Experimental”, que proveía instrucción y práctica de locución a los estudiantes.

    • Constructor, diseñador y fundador del Circuito Audiofónico Educativo “Radio Verdad ”, en Chiquimula, con 43% de programación educativa, el cual se convirtió posteriormente en la Estación Educativa Evangélica "Rasdio Verdad" o “Radio Truth”, de onda corta.

    • Fundación de la estación radial de onda corta "Radio Verdad" o “Radio Truth”, con programación educativa y religiosa.

    • Muchos cursillos impartidos, a nivel nacional e internacional, sobre temas de Psicología, Personalidad, Objetivos Operacionales, Griego, Hebreo, Electrónica Básica, Locución, Operación de Radio y otros.

    • Compilación de textos escolares, tales como de Inglés, Griego, Hebreo, un mini diccionario Griego, etc.

    • Autor de la Técnica de Exposición en Media Luna.

    • Autor de música y letra del canto “Experimental”, dedicado a los estudiantes del Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán” de Chiquimula.

    • Fabricante de un aparatito para enseñar a la juventud a inventar.

    • Autor del Sociograma Estelar, útil para la formación de grupos de trabajo escolar.

    • Creador y organizador del Museo General y Parque Zoológico del Seminario Teológico Quákero de la ciudad de Chiquimula, Guatemala.

    • Un mes de impartir entrenamiento ad-honórem a catedráticos universitarios, y de otros niveles, como labor socio pedagógica, en La Paz, Bolivia, S.A., enero 1995.

    • Impartió un seminario de Locución y Operación de Radio para locutores del departamento de Chiquimula, durante los meses de junio y julio del año 2002, y otro con anterioridad.

    • Colaboración estrecha con las campañas de Alfabetización y Postalfabetización del Comité Nacional de Alfabetización, CONALFA, a través de su Estación Educativa Evangélica “Radio Truth”, reeditando los programas y transmitiéndolos todos los días por radio, a nivel nacional e internacional.

    • Noviembre 2004. Nombrado como miembro del Jurado Calificador para seleccionar a los maestros a quienes se les otorgarán plazas de maestros por contrato.

      VI. Labor Artística

    A. Artes Gráficas:

    • Muchas planas, para placas gráficas y fotografías de imprenta.

    • Retrato de fotografías, para placas de imprenta.

    • Formato de textos, para offset.

    • Muchos formatos de solfa, para imprenta.

    • Diagramaciones periodísticas, por más de once años.

    • Grabaciones en madera para imprenta.

    B. Música: Composiciones musicales clásicas y religiosas:

    • Sonatina en Sol Mayor, de tres movimientos, para piano, nivel intermedio. Se ha utilizado en el Conservatorio Nacional de Música, para instrucción.

    • Marcha nupcial.

    • Canto para ejercicio del solfeo estudiantil.

    • Autor del canto “Experimental”, dedicado al Instituto Experimental “Dr. David Guerra Guzmán” de Chiquimula.

    • Autor del “Son a Chiquimula”.

    • Autor del Himno Oficial del Seminario Teológico Quákero.

    • Armonizador y artes gráficas del himno oficial de la Escuela Secundaria de Oriente de Chiquimula, Guatemala.

    • Autor de música, letra y armonizador de más de 25 himnos y coros religiosos, dos de los cuales han participado en concursos de composición en los Estados Unidos, habiendo obtenido el primer lugar en dibujo artístico de la solfa.

    • Inventor de 2 instrumentos musicales: Varita Musical y Raspín

    • C. Arquitectura:

    • Revisión planos de Colonia BANVI de Chiquimula, como Asesor Técnico de la Municipalidad, trabajo ad-honórem.

    • Elaboración planos y fundación de la colonia “Complejo Galilea”, zona 6, Chiquimula, Guatemala, trabajo hecho ad-honórem.

    • Diseño, planos de planta, planos eléctricos y dirección de obra del templo de tres pisos de la Iglesia “Amigos” de Santidad Central, ad-honórem.

    • Diseño, planos de planta, planos eléctricos y construcción de varios templos modernos, ad-honórem.

    • Diseño y construcción de varias casas de la ciudad de Chiquimula y asesoría en otras, ad-honórem.

    • Diseño, planos de planta, planos eléctricos y construcción del edificio del Seminario Teológico Quákero de la ciudad de Chiquimula, ad-honórem.

    • Diseño y construcción del complejo de edificios que ocupan las instalaciones de la Estación Educativa Evangélica "Radio Verdad" o “Radio Truth”, el cual incluye un teatro a aire libre y su kiosco correspondiente, todo en la aldea San Esteban, Chiquimula, Guateamla.

      VII. Labor Realizada Como Proyección a la Comunidad

    • Servicios Prestados:

    • Asesor Técnico Municipal ad-honórem, habiendo corregido gran parte de la nomenclatura equivocada de la ciudad de Chiquimula y asesorando la nomenclatura de Quezaltepeque y San Luis Jilotepeque, en forma gratuita.

    • Fundador ad-honórem de la colonia “Complejo Galilea”, zona 6 de Chiquimula, Guatemala, entregada con planos, nomenclatura, arco de entrada y autorización legal, para beneficio de la comunidad pobre.

    • Trabajo socio-religioso por 42 años a través de su programación radial local e internacional.

    • Fundador y Superintendente de la Junta Anual “Amigos” de Santidad, compuesta por doce iglesias, también fundadas por él.

    • Fundador y Gerente de los programas radiales internacionales “Volviendo a Jesús”, de contenido religioso conservador.

    • Fundador, organizador y gerente de la Estación Educativa "Radio Verdad" o “Radio Truth”, que ofrece 50% de programación educativa para el desarrollo socioeconómico de las comunidades.

    • Elaborador de tres planes eficaces para descongestionar el tránsito en Chiquimula, Guatemala.

     

    • Publicaciones:

    • Traducción al Español de varios folletos y libros.

    • Autor del libro “Breve Historia de los Amigos”, documental de 165 páginas, producto de ocho años de investigación.

    • Autor de la segunda edición del libro “Historia de los Amigos”, de 288 páginas, producto de cuatro años de actualización de datos, el cual está incorporado en Internet.

    • Dirección de traducción y publicación del libro  pedagógico “El Niño en la Familia”, de María Montessori, efectuada por sus alumnos de Inglés, en la carrera de Licenciatura en Pedagogía, de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala.

    • Dirección de traducción y publicación del libro pedagógico “Buenos Momentos con Nuestros Amigos”, con lecturas para segundo grado de primaria, traducido por sus alumnos de Licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala.

    • Tesis de licenciatura sobre el tema: “La Enseñanza del Idioma Inglés en el Ciclo Básico del Sistema Educativo Guatemalteco”, calificada como “Cum Laude” por el Tribunal Examinador de la Universidad de San Carlos de Guatemala y, posteriormente, calificó como “mejor tesis” en concurso de cinco años, por su contenido científico.

    • Tesis doctoral controversial sobre el tema: “La Iglesia del Fin”.

    • Producción durante más de cuarenta y dos años de los programas radiales “Volviendo a Jesús”, en Español e Inglés, a nivel internacional, de contenido religioso, moral y social.

    • Autor de varios folletos didácticos y recopilador de otros.

    • Autor del librito “Efectos Psicológicos y Espirituales de la Música”.

    • Autor del libro “Escatología: El Fin del Mundo”.

    • En proceso: Libro titulado “Experiencias de mi Vida e Inventos”.

    • Un mini diccionario Griego-Español y Español-Griego, y otro más grande en proceso.

    • “Diccionario Etimológico Académico”, que contiene un glosario, sección de nombres, apellidos, siglas y muchas secciones más, con más de 1,200 páginas.

    • “Diccionario Semántico Vulgar”, que contiene los miles de vocablos que, no pertenecen al idioma Castellano, pero que, sin embargo, son usadas por la generalidad del pueblo educado, y algunas voces vulgares incorrectas.

      VIII. Labor Científica 

    • Muchos experimentos científicos en áreas biológicas, agrícola, química, electrónica, pedagógica, psicológica y otras, tales como producción de rábanos gigantes, inseminación artificial múltiple, proceso para el exterminio de insectos nocivos, experimentos electrónicos, etc.

    • Varias investigaciones científico-pedagógicas bajo su dirección.

    • Entrenamiento provisto a diversas personas  para introducirlos en el campo de la investigación científica, principalmente a estudiantes de los niveles medio y universitario.

    • Principales Inventos: Presentados en el Primer Encuentro de Inventores Nacionales de Guatemala y en otro concurso regional de inventores:

    • Laboratorio para idiomas de muy bajo costo, para 50 personas, que funcionan con grabadora y vídeo, sin necesidad de consola ni amplificador, provistos de varios modelos.

    • Detector de fallas y Reparador Instantáneo, para los laboratorios lingüísticos, que facilitan la labor del maestro, y permite un control electrónico total sobre el equipo y los estudiantes.

    • Pantalla Didáctica: Sirve para ilustrar lumínicamente las clases del maestro, en cualquier materia. Funciona con matrices, carteles, acetatos, etc., y substituye retroproyectores caros, rotafolios u otros medios visuales casi obsoletos. Es excelente para la presentación de seminarios y exposiciones, así como para clases regulares, con material muy económico, elaborado por el maestro.

    • Mudófono e Intérprete Inter-lingüístico: Ideas fundamentales y diseños para la fabricación de una mini-computadora con dos funciones principales:

    • Se comunican cualesquier clase de mudos, en forma audible y gráfica.

    • Se puede hablar cualquier idioma extranjero sin necesidad de saberlo.

    • Detector Vital: Aparato electrónico para el control remoto de pacientes graves, en un hospital, desde la clínica residencial.

    • Varita Musical: Instrumento en forma de vara, que imita los sonidos de siete instrumentos musicales, tales como el violín, flauta, mandolina, banjo, pizzicatto de violín, etc.

    • Raspín: Instrumento musical de cuerda-percusión.

    • Teléfono Autoenergético: Permite comunicación clara, de varias vías, entre casas cercanas, hasta varios kilómetros de distancia, sin utilizar electricidad, pilas ni baterías, y sin pagar cuotas ni otros gastos. También se puede usar como micrófono de baja impedancia.

    • Ligador Melódico para Órganos Electrónicos: Accesorio para producir diversas melodías ligadas en órganos electrónicos.

    • Citrol: Combustible vegetal de alta inflamabilidad, de recursos renovables, fácil de producir y fácil de refinar.

    • Colector Solar: Aparato para calentar agua a través del sol, en forma instantánea, y sin costo.

    • Registro de Doble Entrada para Llavín: Sirve para aumentar considerablemente la seguridad de las alarmas contra robo.

    • Sistema para Amaestrar y Sub-Amaestrar Chapas de Llavín: Es diferente que el sistema conocido de triple pin. Sirve para que exista una llave sub-maestra, que quite llave a todos los registros de su respectivo departamento, así como una llave maestra que les quite a todos los registros de todos los departamentos, manteniendo la seguridad completa entre cada registro, y entre cada departamento. Permite una maestra, varias sub-maestras y muchos registros para cada departamento con completa seguridad para cada uno, y evitando el manejo de innumerables llaves.

    • Pared de Concreto Armado: Permite ahorrar espacio y aumentar la seguridad asísmica del edificio.

    • Generador de Trémolo para Órganos No Electrónicos, o Armonios: Le agrega al sonido del órgano la sensación de trémolo, o vibrato, por medios mecánicos.

    • Iluminación Automática de Emergencia para Lámparas Fluorescentes No Transistorizadas: Funciona adecuadamente para iluminar un salón, cuando se va la electricidad. No utiliza silvines, sino lámparas fluorescentes modificadas.

    • Consolas de Muy Bajo Costo: Sirven para mezclar sonidos y alimentar estudios de grabaciones y transmisión de radio, con consumo mínimo y muy bajo costo de operación.

    •  Proyector para Automóvil sin Uso de Vibrador: Su ventaja consiste en que no agota la batería del carro, ni se tiene que mantener encendido el motor.

    • Exhibidor de Acetatos: Muy útil para conferencias en pequeños grupos  y demostraciones individuales, en forma práctica e ilustrativa.

    • En Proceso: Numerador Lumínico: Útil para competencias públicas.

    • Raspín: Instrumento musical de cuerda percusión.

    • Nivelímetro Hidráulico, para determinar la pendiente en que corren los automóviles, por medio hidráulico.

    • Nivelímetro Mecánico, para determinar la pendiente en que corren los automóviles, por medio mecánico.

    • Pantalla Didáctica, diversos modelos, con 9 celdas lumínicas, para dar clases, exposiciones, presentaciones estadísticas, etc.

    • Mango-Guayaba: Creador de la variedad denominada “mango-guayaba”, mediante un proceso de crecer juntos hasta mezclarse, cuyos resultados ya fueron presentados a la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ya se logró también el fruto de su compañera, la “guayaba-mango”. En proceso experimentar su reproducción.

    • Muchos más.

      IX. Proyectos 

    • Establecer una escuelita vacacional de invención e investigación científica.

    • Convertir el Seminario Teológico Quákero en una Universidad, con carreras de Teología, Pedagogía, Psicología y Filosofía.

    • Fundar una Policlínica para servicio social gratuito, con servicios médicos, psicológicos y dentales.

    • Agregar a la Estación Educativa Evangélica un transmisor de amplitud modulada, si el gobierno tiene la buena voluntand de autorizarlo.


    Chiquimula, febero 15 del 2008.

    Doy fe,

    Dr. Édgar Amílcar Madrid Morales.

     

    CURRICULUM VITAE SÚPER ABREVIADO DE
    ÉDGAR AMÍLCAR MADRID MORALES
    Febrero 15 del 2008.

    I. DATOS PERSONALES

    Nombre: Édgar Amílcar Madrid Morales.
    Lugar y Fecha de Nacimiento: Chiquimula, 29 de diciembre de 1940.
    Edad: 66 años.

    Idiomas que habla:
    Español, como lengua natal; Inglés, a nivel avanzado; Griego Koiné, para investigación, a nivel intermedio; un poco de Latín y otros idiomas grecolatinos.

    Instrumentos  musicales que ejecuta:
    Piano; órgano; guitarra; autoarpa; armónica; serrucho musical; varita musical, de su propia invención; raspín, de su propia invención.

    Especialidades que domina:

    • Pedagogía, por grado universitario.

    • Teología, por grado universitario.

    • Filosofía, por especialización universitaria.

    • Música, por especialización universitaria.

    • Lingüística, por especialización universitaria.

    • Lexicología, por ser autor de tres diccionarios: a) Etimológico Académico, b) Semántico Vulgar y c) Bilingüe Griego-Español y Español-Griego (en proceso).

    • Vocalización musical, por especialización universitaria.

    • Locución, por estudios universitarios y 42 años de práctica.

    • Producción de Radio, por experiencia de 42 años.

    • Psicología, por estudios universitarios y práctica. Es autor de su propia “Teoría de la Mente”, su Psicoterapia y sus tres “Juegos Psicológicos”, para descubrir a quien se ha robado algo.

    • Primeros auxilios, por práctica y ser fundador de la “Cruz Blanca Estudiantil”.

    • Contabilidad, por título de nivel medio.

    • Investigación y experimentación científica, por práctica y ejercicio universitario.

    • Invención, por práctica y experimentación desde infancia.

    • Electricidad, radio y electrónica, por práctica desde la infancia y estudios por correspondencia.

    • Arquitectura, por 29 años de práctica.

    • Otras especialidades menores, tales como: Fotografía, mecánica, etc., por práctica y estudios por correspondencia.

      II. ESTUDIOS REALIZADOS
      30 años académicos

    • Maestro de Educación Primaria Urbana, Instituto Normal para Varones de Oriente, Chiquimula, Octubre 1958.

    • Perito Contador, Escuela de Ciencias Comerciales, primera promoción estatal, octubre 1958.

    • Licenciado en Artes Liberales, con especializaciones en Religión, Filosofía, Música  e Inglés, graduación honorífica.

    • Profesor de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación, graduado con mención honorífica, en 1977, Universidad de San Carlos de Guatemala.

    • Licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación, graduado con el honor “Cum Laude”.

    • Magíster Magnus en Docencia Teológica, noviembre 1996, Seminario Teológico Quákero.

    • Doctor Magnus en Filosofía Teológica, Seminario Teológico Quákero, septiembre  4,  1998.

    • Diplomas de estudios por correspondencia: Radio, Transistores, Mecánicas Automotriz, Fotografía y nueve diplomas bíblicos.

    • Títulos reconocidos por aptitud: Locutor, Comentarista y Locutor Profesional para Radio y Televisión.

    III. PRINCIPALES HONORES RECIBIDOS

    • Permanencia en cuadro de honor, por cuatro años consecutivos, en la Universidad Jorge Fox, de Oregón, Estados Unidos.

    • Premio “Cum Laude”, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, agosto 1981.

    • “Mejor Tesis”, Universidad de San Carlos de Guatemala, año 1986.

    • Maestro Distinguido del Distrito Central de Chiquimula, junio de 1982.

    •  “Medalla Universitaria”, Universidad de San Carlos, mayo 28, 1999.

    • Réplica “Medalla Universitaria”, Sección Chiquimula Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, Universidad de San Carlos de Guatemala, junio 26, l999.

    • Orden “Francisco Marroquín”, otorgada por el Señor Presidente de la República, 25 de junio de 1999.

    • Creación “Orden Licenciado Édgar Amílcar Madrid Morales”, Sección Chiquimula, Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos.

    • “Hijo Predilecto de Chiquimula”, otorgado por la Municipalidad de Chiquimula, el 29 de junio de 1999.

    • Abanderado, por celebración aniversario de la declaración de Chiquimula como ciudad, el 29 de junio de 1999.

    • Infinidad de diplomas de honor al mérito, plaquetas y trofeos recibidos.

    • Participante con 15 de sus muchos inventos en el primer Encuentro de Inventores Nacionales, noviembre de 1986.

    • Primer Lugar, Concurso de Inventores, en Chiquimula, diciembre de 1987.

    • Honrado como Caballero de la Orden Benéfica "Sígnum Fidei", de Alemania, Europa.

    IV. PRINCIPALES CARGOS QUE DESEMPEÑA

    • Fundador, Rector General y Catedrático del Seminario Teológico Quákero de Chiquimula.

    • Fundador, Gerente y productor de los Programas Radiales Internacionales “Volviendo a Jesús”.

    • Pastor de la Iglesia “Amigos” de Santidad Central, y Pastor General, desde hace 37 años.

    • Superintendente General Junta Anual “Amigos” de Santidad, desde hace 21 años.

    • Fundador y Gerente de la Estación Educativa Internacional “Radio Truth”, con 23 programas educativos de desarrollo comunitario.

    V. Labor Artística

    1. Música: Muchísimas composiciones musicales clásicas y religiosas y ejecuciones de piano.
    2. Arquitectura: Diseño y construcción de muchos edificios.
    3. Muchos trabajos de dibujo, pintura, poesía y drama.

      VII. Labor con Proyección a la Comunidad

    1. Innumerables proyectos de servicio a la comunidad.
    2. Fundación del Seminario Teológico Quákero, de nivel superior.
    3. Fundación de la Estación Educativa Evangélica Internacional “Radio Verdad" o "Radio Truth”.

      VIII. Labor Científica

    • Muchos experimentos científicos e investigaciones.

    • Muchísimos inventos, tales como el combustible de recursos renovables Citrol, el Mudófono, Intérprete Multilingüístico, diversos Laboratorios de Idiomas, Detector de Fallas y Reparador Automático, Detector Vital, Pantalla Didáctica, Varita Musical, Teléfono Autoenergético, etc.

    Chiquimula, febrero 15 del 2008.

    Doy fe,

    Dr. Édgar Amílcar Madrid Morales.