Inventos

"Citrol”, un combustible de recursos renovables. “Mudófono Multilingüistico”, un dispositivo electrónico para que hablen los mudos en forma casi normal, por medio de un “sýllabus”. “Intérprete Multilingüístico”, un dispositivo electrónico que permite hablar diversos idiomas sin necesidad de saberlos. “Laboratorio Lingüístico de Muy Bajo Costo”, para muchas personas simultáneamente. “Detector de Fallas y Reparador Instantáneo para Laboratorios Lingüísticos”. Permite detectar el buen funcionamiento de todos los elementos del laboratorio y reparar instantáneamente cualquier falla que se encuentre. “Detector Vital” para hospitales. Ayuda al médico residencial de un hospital a detectar instantáneamente el estado de salud de sus pacientes graves desde la clínica residencial, de modo que, él puede apurarse a atender al que esté en peligro de muerte. ¡Salva vidas! “Varita Musical”. Es un tubo sobre una base con cuerdas entonadas y un amplificador de audio, con lo cual se pueden imitar los sonidos de siete instrumentos musicales conocidos: Banjo, violín, pizzicato de violín, guitarra, mandolina, flauta transversal y su sonido propio. “Registro de Llavín con Llaves Maestra y Sub maestras”. Permite tener muchas llaves con registro individual, varias llaves sub maestras y una llave maestra general. Evita la molestia de manejar muchísimas llaves. “Registro de Doble Entrada para Llavín”. Permite agregar mayor seguridad a un sistema de alarmas. “Pantalla Didáctica”. Es una caja de 2” X 2” con 9 celdas lumínicas, que permite exhibir imágenes translúcidas para conferencias, clases, narrar cuentos ilustrados, presentación de seminarios, etc. Las imágenes no necesitan enfocarse. “Teléfono Autoenergético”. Es un teléfono que no necesita ninguna fuente de energía, tal como electricidad, pilas, etc., y se puede utilizar para distancias regulares. General su propia energía. “Ligador Melódico” para órganos electrónicos. Produce bellas melodías extremadamente ligadas. “Nivelímetro Hidráulico”. Son dos placas de vidrio contrapuestas con un pequeño espacio entre ambas, llenado con un líquido ligeramente coloreado, que marca el nivel verdadero en que se encuentra un automóvil que marcha por las montañas, para evitar el engaño de la relatividad. “Nivelímetro Mecánico”. Es similar al nivelímetro hidráulico, excepto que está construido mecánicamente a través de palancas. Muchos otros inventos menores.